PUBLICACIONES ASAC

The General Law of Capitalist Accumulation and a Theory of Labor-Shortage Business Cycles

Editores: Lorenzo Fusaro, Leinad Johan Alcalá Sandoval
Autores colaboradores: Rossana Cillo, Luis Docoa, Roberto Fineschi, Abelardo Mariña, Lorenzo Fusaro, Carlos Duque, Sergio Cámara, Matari Pierre Manigat, Lucía Pradella, William I. Robinson; Italia Pineda, Leinad Alcalá
Editorial: Rowman & Littlefield
ISBN: 978-1793638236
Año: 2022

Resumen
Esta colección editada aborda el concepto de la ley general de la acumulación capitalista de Marx, examina la relevancia y actualidad de las proposiciones de Marx para el análisis del capitalismo contemporáneo en América Latina y más allá. Los autores ofrecen una interpretación original y actualizada, a la vez que examinan importantes temas de economía política. Los colaboradores aportan una visión crítica a los debates académicos sobre el imperialismo, la explotación, el trabajo y el desarrollo.

COMPRAR


Coronavirus, depresión mundial y crisis sistémica

Editores: Sergio Cámara Izquierdo, Lorenzo Fusaro, Abelardo Mariña Flores
Autores colaboradores: Abelardo Mariña, Lorenzo Fusaro, Sergio Cámara, Arturo Guillén, Noemy Levy, Rosa Garavito, Patricia Pozos, Carlos Salas, Adam Fabry, Matari Pierre Manigat, Carlos Nuñez, Violeta Nuñez, Oscar Ugarteche, Alejandro Álvarez, Éricka Carcaño, Gustavo Esteva, José Gandarilla, María García Bravo, Daniela Castro, Juan Santarcángelo, Rubens Sawaya, Gregorio Vidal, Samuel Ortiz, Victoria Stadheim, Juan Pablo Mateo, Antonio Elías, Daniela Bernal, Alan Olguín, Jessica Veloz, Monika Meireles, Ricardo Patiño, Miguel Gómez, Carlos Mario Correa, Antonio Mendoza
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco,
ISBN: 978-607-28-2288-7
Año: 2021

Resumen
La pandemia de COVID-19 causada por el nuevo virus SARS-CoV-2 ha trastocado de forma radical la realidad económica, social y política mundial en un proceso que todavía no ha llegado a su fin. Las circunstancias de este contexto impulsan a una reflexión respecto a la devastación planetaria, tal como afirma el documento reciente de las Naciones Unidas: “cuando destruimos y degradamos la biodiversidad, socavamos la red de la vida y aumentamos el riesgo de propagación de enfermedades de la vida silvestre a las personas”.

La presente compilación de artículos, profundiza en las causas de la pandemia y su relación con la expansión sin límites de la acumulación capitalista en detrimento de los seres humanos y su entorno, así como las consecuencias de largo plazo de la crisis económica, las implicaciones políticas al interior de cada nación y en el conjunto de la geopolítica mundial.

COMPRAR


La naturaleza contradictoria del capitalismo contemporáneo. Ensayos de economía política

Editor: Sergio Cámara Izquierdo
Autores colaboradores: Sergio Cámara, Abelardo Mariña, Lorenzo Fusaro, Miguel Ángel Barrios, Jaime Gonzáles, Rosa Garavito, María Josefa Montalvo
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana- Azcapotzalco
ISBN: 978-607-28-1813-2
Año: 2020

Resumen
En este libro, el lector encontrará análisis teóricos sobre el proceso de acumulación capitalista que no están desligados del análisis aplicado y empírico del capitalismo contemporáneo. Los ensayos presentan resultados de investigación recientes en distintas temáticas relacionadas con el análisis contemporáneo de la acumulación de capital, que subrayan las especificidades de su naturaleza contradictoria en la actualidad. El libro abarca desde análisis abstractos que abordan el análisis del proceso de acumulación de capital en espacios de acumulación cerrados hasta análisis más concretos de la acumulación de capital en la escala internacional y la escala nacional. Para el lector ávido de análisis actuales y de vanguardia del capitalismo contemporáneo desde la perspectiva de la economía política marxista, este libro es imprescindible.

COMPRAR


Tasa de ganancia, ondas largas y crisis de rentabilidad

Autor: Jaime González Martínez
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco,
ISBN: 978-607-28-2288-7
Año: 2012

Resumen

Esta obra se centra en la asociación de la teoría de la baja tendencia de la tasa general de la ganancia con la llamada crisis estructural de rentabilidad y el periodo de crecimiento lento de las últimas décadas. En ese escenario de transformaciones emblemáticas se exponen hipótesis explicativas sobre la crisis financiera que inicia en 2007 y la actual crisis de la deuda soberana de Europa.

COMPRAR